El anillo de la Fura del Baus
Foto: El País
Hoy se estrena el prólogo del Anillo del Nibelungo, El oro del Rin, y el lunes la primera jornada, La Walkyria, en el Palau de les Arts. La producción corre a cargo de La Fura del Baus y la dirección musical a cargo de Zubin Mehta. Se puede decir que es el momento culminante de la temporada. Si un teatro puede llevar a cabo con éxito el Anillo se supone que ya está del todo rodado y que los impedimentos existentes (los problemas del escenario) han sido superados.
Esta coproducción, junto Il Maggio Musicale de Florencia, promete mucho ya que como indicó Carlos Padrissa devuelve a los dioses a sus dominios, librándolos de cualquier terrenalidad, evitando presentarlos como simples mortales, tal como ocurre en las últimas producciones wagnerianas. Como es habitual en ellos no renuncian a la mediterraneidad, es más, consideran que dónde mejor que Valencia para hacer un Anillo mediterráneo.
Foto: El País
Mehta en la parte musical ha encontrado la vitalidad necesaria para dirigir el Anillo, el trabajar con La Fura dels Baus ha sido un gran reto profesional para él, ya que de no ser por ellos no estaba tan claro que volviera a dirigir un Anillo.
Nuestros mejores deseos para esta producción y que sus espectadores disfruten con el espectáculo. Sólo nos resta esperar qué dirán los críticos, tanto de lo escénico como de lo musical.
Actualización: Mis amigos valencianos comentan que lo vieron ayer fué la bomba, por lo visto la cosa va a dar que hablar.
Publicado el 28 abril 2007 en Sin categoría y etiquetado en 2006-2007, Ópera. Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.
Como dicen en el pueblo de Padrissa: Moià és molt Moià…
Sí, Ximo, la envidia aumenta… con la pega de que el resto de fechas me van muy mal para ir a Valencia… 😦
Las críticas de La Vanguardia y de El País, del Das Rheingold son inmejorables. La envidia aumenta por momentos.
Lo que primero he de decir es que siento una sana envidia, es decir ENVIDIA.
Segundo. Veremos lo que sucede con este teatro, han empezado sin rodaje y así les fue con el escenario. Creo que en la primera temporada montar las dos primeras jornadas del Ring, es muy ambicioso.
Tercero. Lo que debe costar la temporada de Valencia, con sus directores titulares y todo el despilfarro alrededor, no lo sabrá nadie.
Cuarto. ¿Cuánto tiempo será capaz la Generalitat Valenciana de seguir gastando y tirando la casa por la ventana?. Solamente con la nómina de Metha y Maezel, otro teatro «normal» organiza una temporada.
Quinto. He leído que deben «reformar» algunas cosas de la sala, es decir más gasto, puesto que hay demasiadas localidades con visión nula o muy deficiente
En fin, con lo cerca que está Valencia y aún no he pensado en ir, ¿será la envidia?.
Quants més serem més riurem!!!