Archivos Mensuales: julio 2008
Don Giovanni, #126
Ayer tuvo lugar la última función de Don Giovanni y última de la temporada. Era una función fuera de abono y la verdad es que el público asistente no era el habitual del GTL, con una media de edad que bajaba varios años respecto a la del público de abono.
El teatro estaba hasta los topes, con muy pocos huecos libres. La platea ofrecía un lleno casi completo con menos huecos que en la primera función, perteneciente al abono PA, donde muchos abonados desertaron.
La función estuvo más o menos en la misma línea de la primera fucnión. Keenlyside y Ketelsen siguieron pareciéndome excelentes en sus papeles. La Gens, a mi entender, estuvo mejor que ne la primera función. La Blancas estuvo más afinada que en el primer dia. En cambio Strehl estuvo peor que en el primer dia con un Della mia pace que dejó bastante que desear. El resto del elenco estuvo al mismo nivel que en la primera función.
Únicamente destacar que en la escena de la cena no está completamente pautada y lo que ocurre cada noche está en las manos de sus protagonistas, bien porque se han ido desechando cosas que no acababan de funcionar o porque la escena al final es una especie de happening donde todo es posible.
Al final grandes ovaciones para los cantantes, el director de la orquesta, Haider, y la propia orquesta y coros del GTL.
Después de esta segunda función continuo creyendo que el Don Giovanni de Bieito es un espectáculo total que vale la pena verse. No me extraña que cantantes de primer nivel soliciten intervenir en esta producción como me consta ocurrió con Keenlyside.
Añadir que ayer presencié una de las escenas más clasistas que imaginar cabe en la platea del teatro. Como ya he comentado más arriba la platea está muy llena pero quedaban unas pocas butacas libres. En la cuarta fila una señora exigió la presencia de los acomodadores para que desalojara a los okupas de unas butacas libres para las que no tenía entradas. Según la señora no era de recibo sentarse en platea sin haber pagado la entrada correspondiente. Quizá el no ir adecuadamente vestidos para la ocasión propició la situación. Finalmente tuvieron que abandonar la platea a la llegada de los acomodadores.
La verdad es que en muchos teatros de ópera europeos es ímplicita la regla de ocupar cualquier asiento libre en cuanto empieza la función, la Monnaie de Bruselas es uno de ellos. Seguramente será porque no se deja entrar a nadie en la sala una vez comenzada la función sin excepción.
Ver Don Giovanni, #123.
Daniels canta Vivaldi
Y seguimos con contratenores. Hoy el contratenor estadounidense David Daniels, canta el motete Longe mala, umbrae, terrores de Antonio Vivaldi.
Vídeo de lasultanica.
Almajamo canta García
Uno de los temas del Festival Internacional de Música y Danza de Granada de este año ha sido 1808: la España revolucionaria. Dentro de este marco temático el pasado 28 de Junio la soprano española Marta Almajamo interpretó el programa A dónde vas, Fernando incauto con obras de autores españoles de la época. Le acompañaron Michel Kiener, al fortepiano, y Luz Martín León-Tello, a las castañuelas.
De este concierto escucharemos tres piezas de Manuel García, con arreglos para piano de Pauline Viardot.
La barca del amor con texto de Lope de Vega.
Parad avecillas con texto de Meléndez Valdés.
Este sí que es corredor con texto de Francisco de Quevedo.
Gracias, Antonio.