Don Giovanni, #126

Ayer tuvo lugar la última función de Don Giovanni y última de la temporada. Era una función fuera de abono y la verdad es que el público asistente no era el habitual del GTL, con una media de edad que bajaba varios años respecto a la del público de abono.

El teatro estaba hasta los topes, con muy pocos huecos libres. La platea ofrecía un lleno casi completo con menos huecos que en la primera función, perteneciente al abono PA, donde muchos abonados desertaron.

La función estuvo más o menos en la misma línea de la primera fucnión. Keenlyside y Ketelsen siguieron pareciéndome excelentes en sus papeles. La Gens, a mi entender, estuvo mejor que ne la primera función. La Blancas estuvo más afinada que en el primer dia. En cambio Strehl estuvo peor que en el primer dia con un Della mia pace que dejó bastante que desear. El resto del elenco estuvo al mismo nivel que en la primera función.

Únicamente destacar que en la escena de la cena no está completamente pautada y lo que ocurre cada noche está en las manos de sus protagonistas, bien porque se han ido desechando cosas que no acababan de funcionar o porque la escena al final es una especie de happening donde todo es posible.

Al final grandes ovaciones para los cantantes, el director de la orquesta, Haider, y la propia orquesta y coros del GTL.

Después de esta segunda función continuo creyendo que el Don Giovanni de Bieito es un espectáculo total que vale la pena verse. No me extraña que cantantes de primer nivel soliciten intervenir en esta producción como me consta ocurrió con Keenlyside.

Añadir que ayer presencié una de las escenas más clasistas que imaginar cabe en la platea del teatro. Como ya he comentado más arriba la platea está muy llena pero quedaban unas pocas butacas libres.  En la cuarta fila una señora exigió la presencia de los acomodadores para que desalojara a los okupas de unas butacas libres para las que no tenía entradas. Según la señora no era de recibo sentarse en platea sin haber pagado la entrada correspondiente. Quizá el no ir adecuadamente vestidos para la ocasión propició la situación. Finalmente tuvieron que abandonar la platea a la llegada de los acomodadores.

La verdad es que en muchos teatros de ópera europeos es ímplicita la regla de ocupar cualquier asiento libre en cuanto empieza la función, la Monnaie de Bruselas es uno de ellos. Seguramente será porque no se deja entrar a nadie en la sala una vez comenzada la función sin excepción.

Ver Don Giovanni, #123.

Anuncio publicitario

Publicado el 31 julio 2008 en General y etiquetado en , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 10 comentarios.

  1. Pues nada, Perl, la próxima temporada más…

  2. Una buena experiencia la del miércoles. Sí que hubo fallos en lo vocal, lo reconozco, en los recitativos entraban a destiempo más de una vez y las arias se resentían un poco por culpa de la puesta en escena. Pero no me importa que se sacrifique un poco lo vocal cuando se hacen interpretaciones sentidas y con tanta garra como se han hecho esta vez. Disfruté mucho de la representación, de la pequeña charla en el descanso y de la cervecita post-representación.
    Y mi maromo, que se estrenaba en esto de la ópera, salió también encantado y dispuesto a repetir la próxima temporada.
    Buenas vacaciones!!!

  3. Gracias, Hariclea, por los enlaces…

    Dandini, tienes razón en lo de las toses y los caramelos… La verdad es que se agradece… Espero que te pudieras hacer la foto… 😉

    Lilith, que t’ho passis molt bé a Viena amb la Damrau… Espero que la xinesa sigui una digna reina de la nit, com a mínim…

  4. Os aseguro que por la radio la parte musical pierde mucho. A los cantantes (a todos) se les notan defectos que en medio de la vorágine escénica, pasan inadvertidos.
    Bon Estiu a tothom!

  5. Ei ^^ A mí la producció, diguem que em va ‘impactar’ xDDDDDD

    I amb el Keenlyside hi vaig parlar una estoneta i segons ell, la producció és massa bèstia pel seu gust. I millor no et comento què va dir de 1984 jijiji

    Més mono, ell. I el Ketelsen també. La que va marxar sense dir res va ser la Gens. Tindria pressa, la noia. Tots els altres simpàtics, però no tant com ells dos. I el Günter… És guapíssim de prop! xD

    L’Sthrel em va fer pena, perquè ja durant l’òpera no el vam aplaudir després de no sé què, i a la sortida ningú li va fer cas. Pobrissó xDDDDD

    Ai, en una setmana a Viena. Estic histeriquíssima!

    Petonets 🙂

  6. Pues si Mei una función con el teatro a rebosar de gente joven como no recuerdo en mis 40 años de liceista.La función fue seguida por el público con especial atención y sin los habituales efectos especiales creados por los caramelos, toses etc.Los interpretes estuvieron a un nivel equiparable a la primera función excepto Christopher Strehl que tuvo algun problema evidente.Al final entusiasmo generalizado con bravos atronadores para Gens ,Blancas,Ketelsen y Keenlyside.El saludo de la orquesta fue recibido de igual forma en su mejor actuación de la temporada bajo la batuta de Friedrich Haider.Al término de la función acudí a los camerinos a saludar a los artistas que estaban radiantes de felicidad. Buen verano a todos!

  7. jejeje q senora esa! pero em consta que en Zurich tambien son asinn!! No te sientas ahi si no has pagado eso…queda de un mal gusto fantastico pero es lo que es, estan ahi los acomodadores durante todo el espectaculo mirando para que nadie se mueva de su asiento .. En ROH son como dice kende «muy nice » cuando ya has pasado o quieras pasar por caja antes de ver una funccion te tratan como el rey, desde el amfiteatre hasta el orquestra stalls!

    Y de la Zambello voila: http://www.francescazambello.com/gallery/dongiovanni.html

    No es lo que se llamaria modernista! Le gustan los colores ricos, las puestas en escena esteticamente agradables y vistosas pero..le gusta tambien lo sensual (la famosa ya produccion de Carmen de ROH es suya) lo cual a esta obra le vendra muy bien! Q ganassss!!

  8. Bueno…probablemente, como tu dices , sea la España de Don Giovanni y no la España de Don Juan , no se si me explico 😉 Pero no te creas, la Zambello , dentro de lo que es mas o menos clásico (del gusto de ROH), tampoco se corta un pelo. Yo también tengo muchas ganas !

  9. Bueno, kenderina, supongo que en la ROH no habrá tanto ruido de fondo… Pero me gustará ver cómo imagina la Zambello la España de Don Giovanni

  10. Pues si, es por eso…en ROH (y en Valencia) tampoco dejan entrar a nadie y se tienen que esperar al entreacto..asi que , la gente se cambia si les apetece. Otra cosa es que se encuentren en el segundo acto que el dueño de la entrada apareció, jajaja.
    Lo de la señora del Liceu…pa darle de comer aparte. Igual no es gente como Bieito la que ahuyenta al público de la opera….
    Yo escuché la función por la radio y me encantó. Cierto es que no saber de donde o de que provenian los ruidos no ayuda mucho a entenderlo, pero cuando oyes cantar como canta Keenlyside…los ruidos no importan 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: