Adriana Lecouvreur, ROH
Ayer asisití a la última función de Adriana Lecouvreur de la ROH. La producción de McVicar me gustó mucho y me lo pasé muy bien durante toda la función. Es una suerte que se vea la temporada que viene en el GTL.
McVicar mantiene la época de la obra y un decorado móvil del que vemos una vista distinta cada acto: las bambalinas de un teatro, el lugar de encuentro entre la princesa de Bouillon y el conde de Sajonia, el palacio de Bouillon y la residencia de Adriana Lecouvreur. Es una solución muy eficaz y efectista en la puesta en escena.
A destacar el bonito ballet que cerró el tercer acto. La única pega es que los cautro actos se hacen en tres partes, la segunda parte, el tercer acto, sólo dura 28 minutos.
Ángeles Blancas es una convincente Adriana, domina la escena y es creíble como diva teatral. Especialmente conmovedora resultó en la escena final. Su voz era segura y controlada, me pareció especialmente entonada.
Jonas Kaufmann com Maurizio estuvo bastante bien aunque hay que reconocer que su interpretación sonó un tanto germánica.
Olga Borodina como la princesa de Bouillon desplegó su aterciopelada y amplia voz en el ingrato papel de mujer engañada.
Alessandro Coberlli como Michonet, el enamorado de Adriana sin esperanzas, empezó frío pero fue entrando en calor a medida que avanzaba la función para acabar con buen nivel.
Bien la orquesta bajo la dirección de Mark Elder.
Al final ovaciones para todos, especialemente para Jonas Kaufmann, y la sensación de salir del teatro satisfecha y con ganas de volver a ver la producción el año que viene.
Ver Blancas canta Cilea y Gheorghiu & Kaufmann cantan Cilea.
Publicado el 12 diciembre 2010 en General y etiquetado en 2010-2011, Ópera, Blancas, Borodina, Coberlli, Kaufmann, ROH. Guarda el enlace permanente. 9 comentarios.
Yo tambien asistí el viernes a la ROH, y quedé maravillada con la representación de Adriana Lecouvreur. La puesta en escena espectacular, Kaufmann acariciaba con la voz, Olga Borodina y Angeles Blancas fabulosas . Si esa misma producción viene al Liceo, iré a verla.
Hola, Merce… Veo que coincidimos en las apreciaciones… En la hoja de programa constaba que se trataba de una coproducción con el GTL de forma que el paso de la producción por Barcelona está garantizado y la previsión es que la veamos la próxima temporada… 😉
Gracias Mei,
Sí, un día le dí un vistazo y ví lo de Adriana y lo de Linda ( que es mi favorita con Damrau 🙂 y el resto de óperas. Pero cuando escribí eso , ya ni me acordaba…jejejeje. soy un poco despiste….:-)
Un saludo¡¡
Muchas gracias por la crónica¡¡¡¡
Y por la buena nueva…. no tenía ni idea que Adriana se diese en el Liceu el próximo año.¡¡¡¡ Genial¡¡¡¡¡¡¡¡
Yo imaginaba que Angeles Blancas obtendría un gran éxito, pues todo lo que hace es un éxito.
Desde que la escuché por primera vez en 2001 en Cleopatra , y varias veces, no he dejado de asistir a todo lo que ha cantado en Barcelona. Aún recuerdo que fui a varias funciones del Giulio Cesare, solo por escuchar su, piangeró la sorte mia, ya que el Giulio Cesare….se hace un opco pesado, jejeje, pero solo por ella, valía la pena asistir¡¡¡¡Así que figúrate su Adriana, debe haber sido ser un privilegio, que suerte ¡¡¡¡¡¡¡:-)
Gracias de nuevo por la crónica¡¡¡¡
Léo, si vas a la página «Lo que vendrá» verás el avance de las próximas temporadas del GTL…
La verdad es que me lo pasé muy bien con esta Adriana…
Mei, Quina enveja! germànic va sonar Kaufmann també a Werther, però no hi fa res , oi? Repetirà a Londres? serà questió de trobar un bitllet-basura per anar i gaudir d’aquestes funcions..
Kalamar, en Kaufmann ja ha acabat amb les Adrianes però torna a Londres per a Tosca a l’estiu… Ja pots anar planificant amb més de sis mesos per endavant n’hauria d’haver prou… 😛
Mei… la misma produccion con los mismos cantantes al Liceu.. la proxima TEMPORADA..????FANTASTICO…Estuve en el ensayo general de Falstaff… me gusto muchisimo Mariola Cantarero….Un abrazo fuerte !!.( a ver si en Ana Bolena coincidimos… me gustaria conocerte:)
Pilar
Pilar, la producción será la misma pero los cantantes serán otros… Consulta la página «Lo que vendrá»… 😉