Tosca, ROH (1)
Mucha expectación había levantado las últimas funciones de Tosca en la ROH, para el 14 y 17 de Julio. Tanta que las entradas se vendieron enseguida y el conseguir una entrada era casi imposible desde hace meses, de forma que la cola para la compra de las entradas del mismo día obligó a los que no querían perdérselo a hacer noche para intentar asegurárselas.
La verdad es que el todo en esta Tosca el reparto, con Angela Gheorghiu, Jonas Kaufmann y Bryn Terfel, y dirección de Antonio Pappano. Y sólo puedo decir que la expectación se vio confirmada ayer noche.
La Tosca que nos presenta Pappano es muy vital, incluso vehemente y contundente en algunas ocasiones, pero también sutil y ligera cuando lo requería la situación. Teniendo a su mando la Orquestra de la Royal Opera House la cosa es más fácil.
Angela Gheorghiu sigue contando con el fervor del público londinense, el color de su voz continua siendo igual de bello, quizá con un poco menos de volumen pero consistente. Lo único que se le puede reprochar es que sus declamaciones, por ejemplo en Avante a lui tremava tutta Roma, a veces parecen más de la Adriana Lecouvreur que de Tosca, demasiado teatrales y poco creíbles. Su Vissi d’arte fue muy celebrado por el público
Jonas Kaufmann estuvo muy bien en todas sus intervenciones. Se le notaba con ganas, y muy relajado, y eso quedó reflejado en su canto expansivo en el que no se arredantó ante el volumen orquestal que en ocasiones marcaba Pappano. Aunque el maestro no se permitió ninguna parada para que el público pudiera aplaudir las dos intervenciones clave de Cavaradossi, Recondita armonia y E lucevan le stelle.
Foto: ROH / Catherine Ashmore
Bryn Terfel estuvo inmenso en su papel de malísimo Scarpia. Fue perverso y dominó dramáticamente el personaje abyecto del jefe de policía. Además desde el punto de vista vocal estuvo irreprochable. La verdad es que se le echó de menos en el tercer acto.
La producción de Paul Brown era el revival de la que se estrenó en 2006. Es más bien tirando a clásica pero no molesta a los cantantes, aunque hay algunas situaciones un tanto mal resueltas, se hace difícil de creer la tranquilidad de Tosca mientras torturan a Cavaradossi en la habitación de al lado.
Al final grandes ovaciones para los tres protagonistas, especialmente para Terfel, con pataletas en el suelo incluídas, y para Antonio Pappano y la orquesta.
Estas dos funciones se están grabando para la edición de un DVD, también se emitirá en diferido en cines el próximo Noviembre, no os lo perdáis.
Escuchemos a Angela Gheorghiu en el Vissi d’arte (3 m., 43 s.) de la función de ayer, ejerciendo de diva y buscando el aplauso del público.
Y por si no hubiera bastante con esta estupenda Tosca, por partida doble, el próximo sábado Antonio Pappano volverá al podio, esta vez en el Royal Albert Hall, para dirigir a su otra orquesta, la Orquesta de Santa Cecilia de Roma, en Guillaume Tell con un reparto también estelar.
Esta semana hay que estar en Londres.
Cotillear que entre el público de platea estaba Roberto Alagna, de la misma manera que Angela Gheorghiu estuvo en Barcelona para las Carmen de Alagna en el GTL.
Ver Tosca, ROH (y 2).
Publicado el 15 julio 2011 en General y etiquetado en 2010-2011, Ópera, Gheorghiu, Kaufmann, ROH, Terfel. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0