Archivo del sitio
Sí, son quella por @JoyceDiDonato
El pasado 10 de Octubre se iniciaba la gira de Alcina, en versión de concierto, con un excelente reparto y The English Orchestra bajo la dirección de Harry Bicket, en el Barbican de Londres.
He de dedir que las tres horas pasaron sin sentir. Lo mejor de la noche el aria del primer acto, Sí, son quella de Alcina, interpretada por Joyce DiDonato. Una interpretación que me dejó clavada en la silla con un excelente obligado de cello.
DiDonato canta Donizetti
Foto: HGO / Félix Sanchez
Joyce DiDonato debutó el papel Maria Stuarda la primavera pasada en la Houston Grand Opera bajo la dirección musical de Patrick Summers. El día de fin año retoma el papel en el Met en una nueva producción de McVicar y bajo la dirección de Benini.
Como adelanto de lo que podremos escuchar y ver próximamente os dejo con las dos últimas escenas de Maria Stuarda, Gran scena a preghiera y Aria del suplizzio, interpretada por Joyce DiDonato procedente de la tanda de funciones de la HGO, le acompaña Eric Cutler (Leicester), Robert Gleadow (Talbot), Oren Gradus (Cecil) y Catherine Martin (Anna).
Si los vecinos no os dejan dormir durante la noche vieja podéis aprovechar para escuchar en directo el streaming del estreno de Maria Stuarda.
DiDonato canta Orlandini
El mes pasado salió a la venta el nuevo disco de Joyce DiDonato, Drama Queens, acompañada por Il Complesso Barocco bajo la dirección de Alan Curtis. El programa del disco está dedicado a arias de intensas emociones, que abarca un periodo de cerca de 150 años, de 1643 a 1787.
- Da torbida procella (Berenice – Orlandini)
- Madre diletta (Ifigenia in Aulide – Porta)
- Ma quando tornerai (Alcina – Handel)
- Lasciami piangere (Fredegunda – Keiser)
- Morte, col fiero aspetto (Antonio e Cleopatra – Hasse)
- Piangerò la sorte mia (Giulio Cesare in Egitto – Handel)
- Intorno all’idol mio (Orontea – Cesti)
- Brilla nell’alma (Alessandro – Handel)
- Geloso, sospetto (Octavia – Keiser)
- Disprezzata regina (L’incoronazione di Poppea – Monteverdi)
- Sposa, son disprezzata (Merope – Giacomelli)
- Col versar, barbaro, il sangue (Berenice – Orlandini)
- Vedi, se t’amo… Odio, furor, dispetto (Armida – Haydn)
- Ah ! Si la liberté me doit être ravie (Armide – Gluck) (Pista extra en la versión digital de iTunes)
Algunas de ellas grabadas en disco por primera vez, como las arias de Orlandini, fruto de la investigación del propio Curtis en biblioteca de la Universidad de Berkeley. Sólo por esto y las arias de Hasse, Keiser y Porta ya vale la pena hacerse con el disco.
Escuchemos a Joyce DiDonato en directo interpretando Col versar, barbaro, il sangue de la ópera Berenice de Orlandini. La grabación procede del primer concierto de la gira en el Festspiele de Baden Baden el pasado 3 de Noviembre.
Vídeo de Gudrun74.
Podremos escuchar a Joyce DiDonato en el Gran Teatre del Liceu y el Teatro Real el próximo mes de Marzo con un programa extraído del disco y acompañada por un subconjunto de 15 miembros de Il Complesso Barocco bajo la dirección del primer violín Dmitry Sinkovsky en lugar del inicialmente anunciado Alan Curtis.
No sé muy bien si la causa de este cambio es debido a un recorte en el presupuesto de la gira o no. Se rumorea que Dona Leon, la principal patrocinadora del conjunto, no estaría muy satisfecha de las críticas recibidas por la última gira de Ariodante, también con Joyce DiDonato.
Esta reducción en el conjunto orquestal nos impedirá escuchar el aria Odio, furor, dispetto de la ópera Armida de Haydn, a mi entender una de las arias más exigentes del disco, y el ritmo algo más pausado que imprime la dirección de Alan Curtis.
El disco Drama Queens se puede escuchar spotify. ¿Cuál es vuestra aria favorita?