Archivo del sitio

Agrippina, brillante inicio de temporada del GTL

La temporada de ópera del Gran Tatre del Liceu propiamente dicha empezó el pasado con Agrippina de Händel.

Un potente reparto, digno de los mejores teatros, encabezado por Sarah Connolly y con Malena Ernman, Danielle De Niese, Franz-Josef Selig, David Daniels, Henry Waddington, Dominique Visse y Enric Martínez-Castignani y una producción dirigida por David McVicar presagiaban lo mejor que se confirmó el día del estreno.

Las cinco intensas semanas de ensayos han conseguido que la acción en escena sea fluida y que no se note nada fuera de lugar.

Sarah Connolly es una perversa y desinhibida Agrippina. La cantaba por primera vez en italiano, debutó Agrippina en la ENO en inglés.

Danielle De Niese, en su debut en el teatro, deja huella con su dominio de las tablas y Malena Ernaman, que también debutaba, nos ofreció un Come nube estratosférico.

David Daniels fue un buen Ottone y lo mismo podemos decir del resto del reparto. Es destacable el trabajo de los figurantes que ayudan a cohesionar las escenas y que el ineterés no decaiga.

La reducida orquesta bajo la batuta de Harry Bicket sonó muy bien. Jory Vinikour, al clave, también intervino en una de las escenas más entretenidas de la producción.

Sólo una recomendación: no perdérsela. Todavía quedan tres funciones, la del 26 de noviembre, a las 20:00h, será retransmitida por Radio Clásica de RNE.

Vídeos de LiceuOperaBarcelona.

Anuncio publicitario

Ernman canta Purcell

Front - Malena Ernman

La mezzosoprano sueca Malena Ernman, después de representar a Suecia en la pasada edición de Eurovisión, ha presentado este verano un nuevo álbum, La voix du nord.

Este álbum está compuesto por dos discos, el primero está dedicado a la música pop y el segundo a la ópera. De este segundo disco escucharemos el Lamento de Dido de la ópera Dido and Aeneas de Henry Purcell.

Malena Ernman, mezzosoprano

Repasando óperas de Händel me he topado con la mezzosoprano sueca Malena Ernaman. Primero me la he encontrado en el reparto de La clemenza di Tito de Salzburgo de 2006, como Annio, en Tu fosti tradito, con Harnoncourt dirigiendo la Wiener Philharmoniker.

Vídeo de SDCmorg.

En una trepidante interpretación del aria final de Nerone, Come nube che fugge dal vento, de la ópera Agrippina de Händel; director de escena David McVicar, Ópera de Fráncfort, 2006.

Vídeo de bigpinkypig.

Y como Príncipe Orlofsky en Chacun à son goût, de Die Fledermaus; de la producción de Glynderbourne de 2003.

Vídeo de beluczak.

Se trata de una mezzosoprano muy versátil que tiene mucho interés en la parte dramática de los papeles que interpreta. Su voz me recuerda a su compatriota Anne Sofie von Otter.

Le gusta el contacto cercano con el público cuando interpreta. El café concierto y el cabaret son para ella los medios perfectos para conseguirlo. Su disco Cabaret Songs with Malena Ernman, que consiguió un Diapason d’Or, es buena muestra de ello.

Más habría valido que para De Babelsberg a Beverly Hills del foyer nos hubiera cantado ella en lugar de Angela Denoke. Seguro que hubiera sido menos aburrido.