Archivo del sitio

Philippe Jarousky, concierto Händel

El pasado viernes debutaba, finalmente, el contratenor francés Philippe Jaroussky en el GTL con un programa oficial dedicado íntegramente a Händel.

Obtuvo lo que se puede calificar de éxito ya que la sala ofrecía un casi lleno y el público aplaudió y braveó a Jaroussky con ganas.

Jaroussky no tiró del catálogo más trillado y ofreció arias menos interpretadas en concierto pero no por ello menos interesantes, por ejmplo no cantó el archiconocido Scherza infida de Ariodante.

Ofreció en total ocho arias, cuatro en cada parte. Se reservó las más brillantes para los finales de cada parte, Con ali di constanza de Ariodante y Come nubbe che fugge del vento de Agrippina.

Todas ellos las interpretó en su tono justo  dió muestras de su gusto musical y buen hacer que convencieron completamente al público que se lo agradeció con aplausos y bravos.

El éxito se vió amplificado por el exquisito acompañamiento de la Freiburger Barockorchester, que sonó concisa, brillante y conjuntada en todo momento.

Al final Jaroussky ofreció tres bises: Alto giove, de la ópera Polifemo de Porpora y otras dos arias de Händel, Venti turbini de Rinaldo y Ombra mai fu de Serse.

En resumen un estupendo concierto y esperar que Jaroussky vuelva pronto a pisar el GTL quizá para alguna ópera de Händel.

El único pero es el empeño del público liceísta de aplaudir cada vez que la orquesta baja los brazos. Los aplausos al final de todos los movimientos no es para dejar al público en buen lugar. Una pena porque parece que los esfuerzos por la dirección del teatro en repartir el programa del concierto de forma gratuita parece que no sirven de mucho.

Anuncio publicitario

Jaroussky canta Fauré

Mañana sale a la venta el disco Fauré, Requiem con Philippe Jaroussky, Matthias Goerne, el Chœur de l’Orchestre de Paris y la Orchestre de Paris bajo la dirección de Paavo Järvi.

El disco incluye el Requiem, Pavane pour chœur et orchestre, Elégie pour violoncelle, Cantique de Jean Racine y Psaume Super Flumina Babylonis (primera grabación mundial).

Escuchemos el conocido Pie Jesu del Requiem, interpretado por primera vez por un contratenor, Philipe Jaroussky.

Vídeo de .

Jaroussky & Scholl cantan Purcell

Hoy es San Isidro y no se me ocurre mejor manera de empezar el día que con música de Henry Purcell.

Escuchemos a Philippe Jaroussky y Andreas Scholl interpretando My dearest, my fairest de la musical incidental para la obra de teatro Pausanias, the Betrayer of his Country de Richard Norton.

La grabación procede de un concierto de diciembre del año pasado en el TCE, les acompaña el Ensemble Artaserse.

Vídeo de .

No os perdáis el recital de mañana de Andreas Scholl en el GTL dedicado íntegramente a músicos británicos.