Archivo del sitio

Ariodante, Auditorio Nacional

Después de un invierno poco agitado desde el punto de vista lírico, y después de una Bohéme un tanto decepcionante en el GTL, reecontrarse con Ariodante de Händel el domingo pasado fue reconfortante.

A pesar de la cancelación de Joyce DiDonato, por motivos de salud, el Ariodante que se escuchó en el Auditorio Nacional de Madrid fue excelente y para guardar en el recuerdo.

A diferencia de la gira anterior, cuyo inicio fue el año pasado en Baden BadenAriodante se presenta ahora con un intérprete menos y con los cortes consiguientes en la partitura, en recitativos y con algún aria menos.

Sarah Connolly fue una subsustita excelente, ofrece un Ariodante más contenido que Joyce DiDonato pero igual de interesante y quizá más adecuado al ritmo lento que imprime Alan Curtis a la partitura, lo que al final fue un aliciente. A pesar de estar un tanto nerviosa al inicio, me parece que era la primera que cantaba la ópera completa, tuvo unas intervenciones brillantes.

Su interpretación de  Scherza infida emocionó al auditorio, incluso la segunda violín llegó a llorar de emoción. También estuvo imponente en Cieca notte.

El resto del reparto estuvo igual de bien que en el concierto de Baden Baden. Marie-Nicole Lemieux logró que el público se lo pasara en grande con su extrovertida interpreatción de Polonesso, fue la primera en arrancar apalusos del frío público.

Sabina Puértolas logró una mejor prestación que en la anterior gira, la noté más segura y relajada en el papel.

Karina Gauvin consiguió también emocionarnos con el aria Il mio crudel martoro y el público la aplaudió merecidamente.

Muy bien Matthew Brook y Nicholas Phan, con una potente voz de tenor.

Il complesso barocco me pareció más centrada que en el concierto de Baden Baden.

Al final el público brindó una larga ovación a los intérpretes certificando así el éxito del concierto.

Por suerte pudimos disfrutar de un bis con el final de la ópera, el dúo entre Ariodante y Ginevra y los coros finales.

Escuchemos el dúo Bramo haver mille vite del final de Ariodante por Sarah Connolly y Rosemary Joshua acompañadas por The English Concert dirigido por Harry Bicket.

El programa de mano confirmaba la vuelta de Sarah Connolly al GTL con la ópera Agrippina de Händel, imagino que para la temporada 2013-2014.

Anuncio publicitario

Ariodante, Baden-Baden

El pasado viernes se iniciabla la mini gira de Ariodante, en versión concierto, por Il Complesso Barocco, coincidiendo con el lanzamiento del disco que se grabó el año pasado en Italia.

Habrá dos conciertos más la semana que viene en el TCE de París y el Barbican de Londres aunque estos no contarán con la experta introducción de Donna Leon que nos resumió el argumento de las dos partes del concierto. La primera parte incluía el primer acto y el segundo acto hasta la brillante y exigente aria de Ariodante, Scherza Infida. La segunda parte continuaría con el resto de la ópera.

El reparto, encabezado por Joyce DiDonato como Ariodante, es prácticamente el mismo del disco. Topi Lehtipuu faltó a la cita, fué substituido por el tenor estadounidense Nicholas Phan.

A Joyce DiDonato se le notaba que tenía muchas ganas de agradar al público de Baden-Baden, era la estrella del programa junto a Donna Leon, no en vano el programa tenía por título Joyce DiDonato & Donna Leon. Estuvo muy bien en su primera aria Con l’ali di constanze donde ya recibió los primeros bravos del público. Más tarde volvería a cosechar más con las arias Scherza infida, donde estuvo muy bien en las colaraturas que controló perfectamente y Doppo notte, muy vibrante.

Con tal estrella en el escenario parecía que los demás tenían poco que hacer pero, afortunadamente, el resto del reparto estuvo al nivel de la estrella.

Karina Gauvin, como Ginevra, me gustó mucho. Su voz es firme, dúctil y amplia y sus coloraturas son execelentes. En los dúos junto a Joyce DiDonato es destacable lo bien que se complementan sus voces, como ya se intuía en el primer dúo, Prendi da questa mano.

Marie-Nicole Lemieux dibujó muy bien al perverso Polinesso. Su voz es amplia y homogénea, llega sin problemas al registro grave. Su forma de cantar es expansiva, utilizó el espacio para enfatizar su canto. Estuvo especialmente brillante en el aria Dover, giustizia.

El bajobartítono Matthew Brook, como Rey de Escocia, también estuvo muy bien. Supo dotar de majestad a su papel con su rotunda voz. Estuvo muy bien en el aria Invida sorte avara.

Sabina Puértolas, como Dalinda, empezó un poco fría pero pronto se puso a tono con el resto del elenco. La voz es homogénea, estuvo muy bien en las arias del segundo acto.

Nicholas Phan, como Lurcanio, que me sorprendió por su brillante coloratura y potente voz, no se trata de un tenor barroco de voz pequeña tenor, ni mucho menos. La verdad es que encajaba bien con el resto de voces.

La orquesta bajo la atenta dirección de Alan Curtis sonó con unos tiempos adecuados. Destacar especialmente la sección de cuerdas, los violines bajo la constante mirada del primer violín, Dmitry Sinkovsky, que de hecho fue el que mejor se lo pasó toda la noche. El contínuo del clavecín fue destacable.

Al final grandes ovaciones para todos, tanto los cantantes como la orquesta, y todos muy contentos y satisfechos. No se puede decir que el público de Baden-Baden sea frío, ni mucho menos, ya que se reclamó la presencia en el escenario por lo menos cuatro veces al final del concierto.

Una noche muy disfrutable y en una buena localidad de platea a un precio bastante razonable pero sin lleno absoluto.

No será lo mismo en las galas de Julio donde ya está todo vendido y donde la entrada más barata cuesta 75 € y en lo más arriba del teatro.

escuchado el disco después del concierto y la verdad es que me parece mucho más comedido que lo que pude escuchar el viernes en el Festspiele de Baden-Baden.

Podéis escuchar Ariodante en Spotify.

Il Complesso Barocco con Ariodante en Valencia

Con motivo del lanzamiento de Ariodante de Händel, grabado este Enero en Italia, Il Compleso Barocco realizará una gira a finales de Mayo de 2011 en la que interpretará la ópera en versión concierto.

Parece ser que Il Compleso Barocco abandona el sello Archiv y ficha por Virgin Classics, con la que tiene contrato Joyce DiDonato, rompiéndose así la relación que existía previamente con el sello alemán.

Las ciudades visitadas serán Baden-Baden (20 de Mayo), París (23 de Mayo), Londres (25 de Mayo) y Valencia (28 de Mayo). Imagino que en Valencia el concierto formará parte de la temporada del Palau de la Música.

Bajo la batuta de Alan Curtis estará el siguiente reparto: Joyce DiDonato, (Ariodante), Karina Gauvin (Ginevra), Nicholas Phan (Lurcanio), Sabina Puértolas (Dalinda), Matthew Brook (Rey de Escocia), Marie-Nicole Lemieux (Polinesso) y Anicio Zorzi (Odoardo).

Ver DiDonato canta Händel.