Tristan und Isolde, #53

En la primera función de ayer de Tristan und Isolde se puso en evidencia la constatable mejora de la orquesta en cuanto a prestaciones, excepto algún titubeo en el preludio del tercer acto.

La orquesta ha sonado más atinada que, por ejemplo, en las titubeantes funciones de Die Meistersinger von Nürnberg de la pasada temporada. Es una buena noticia y debe dejarse constancia de ello.

A pesar del excelente sonido de la orquesta la poco enérgica, casi plana, dirección de Sebastian Weigle no consiguió emocionarme en ningún momento de la noche, ni en el preludio inicial, ni el preludio del tercer, ni en el liebestod. Tengo que reconocer que al final consiguió que me aburriera un poco en el tercer acto.

No me extraña que al final hubo quien deciera aplaudir antes de la última nota, aplausos que se cortaron con un sonoro chistar. Al final se aplaudió una vez finalizadas todas las notas y sin ningún momento de recogimiento por parte del público.

En cuanto a los cantantes los agoreros que vaticinaban la poca forma de Deborah Voigt en el papel de Isolde se equivocaron. La Voigt puso en evidencia que conserva la potencia y resistencia para el papel, otra cosa es que su timbre guste más o menos. Creo que no fué justamente recompensada por el público al final de la representación.

Foto: Antoni Bofill / GTL

Quien se llevó los mayores aplausos fué Peter Seiffert que ofreció inicialmente un pletórico Tristan en el primer acto para ir decayendo a partir de la mitad del segundo acto y estar francamente mal en el tercer acto, galleando alguna nota. Se notoaba que la voz no acaba de salir en condiciones, con vibrato y con la voz quebrada. Espero que este problema sea ocasional y que se subsane en las próximas funciones.

No puede evitar recordar la crónica de dandini de su Tristan del MET y lo que me tocó presenciar en su Tannhäuser madrileño la temporada pasada. Al final creo que se llevó más bravos de los que realmente mereció.

Mucho más lucida me pareció la Brangäne de Michaela Schuster que estuvo contundente en todas sus intervenciones y espero volver pronto en el GTL.

Bo Skovhus como Kurwenal me pareció correcto, casualmente era el único cantante que repetía papel wagneriano desde la pasada temporada.

El Rey Marke de Kwaangchul Youn fué de menos a más. Aunque en el segundo acto estuvo correcto en el tercer acto, a mi entender, flojeó y me hizo añorar la majestuosidad que confiere al papel Matti Salminen, por poner un ejemplo.

Norbert Ernst estuvo bien en el corto papel de malvado Melot. Lo mismo puede decirse de Francisco Vas y Manel Esteve Madrid.

Sobre la producción sólo puedo añadir que trata la pasión amorosa de Tristan e Isolda como un cuento de hadas, casi como una fábula en la que poco interviene la carnalidad de ese amor.

La escena final es impactante, al menos para mí, cuando la escena se oscurece y un foco resalta Isolde durante el liebestod para finalizar la ópera con Isolde y Tristan fundidos en un abrazo, unidos, al fin, en la muerte, el único espacio donde era posible su amor.

Al final grandes aplausos y bravos para la orquesta y también, a mi entender excesivos, Sebastian Weigle.

Ahora sólo queda ver qué ocurre con Seiffert en las próximas funciones y ver el rendimiento del reparto popular, compuesto por Jennifer Wilson e Ian Storey, que visto lo visto parece más solvente que Seiffert en este papel.

Ver Tristan und Isolde, GTL y Tristan und Isolde, #55.

Publicado el 24 enero 2010 en Temporada y etiquetado en , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 6 comentarios.

  1. I was at the theater yesterday and I have to say that Seiffert was a lot better than the opening night, that means that specially at the third act he sang a couple of cracked notes, fewer than last sunday that inexeplicably was ovationated by the audience…

    I also hear the prompter for Seiffert the opening night from the forth floor… It’s easiar to hear the prompter on the radio because the microphones were on stage…

    Yesterday neither Voigt or Seiffert were ovationed, Voigt also get a couple of boos…

    Schuster and Youn get a deserved ovation…

    I’ll post about this performance later…

    Weigle instead get all the honors and was ovationed again…

    I agree with opera-cake about the second cast…

  2. Naaaah, this is no good. Act 2 was painful. Act 3 began very well and 20-30min later Peter Seiffert was on the ropes and it all became embarrassing.

    He’s famous for not being able to retain three lines of the text but this prompter was shouting him 3 words by 3 words…

    In comparison Debbie Voigt was OK although she sings false most of the time. I guess it’s all better in the theater, with sets and lights and the depth of sounds…

    Anyways, I bet the second cast will be better 😉

  3. 20 of February I’l be theeeeeeeeere!!!!!!!!!!!!!! And Voigt is in good shape???? yipiiiii !!!!

  4. I’m listening to the radio broadcast and so far –it’s the end of act 1– only Michaela Schuster is actually really OK. Debbie Voigt is singing one-dimensionally and very often false. Her voice is same whatever she sings… The finale of Act one is quite awful.

    The choir is messing up with timing time and time again. Why? Is it their or Weigle’s fault? Or is it the staging that makes the choral voices reverberate differently so you get a mess on the radio?

    I like Sebastian Weigle –loved his Meistersinger, also Lohengrin, I even liked his Wozzeck– but Tristan is definitely NOT his cup of tea…

    That being said, despite all these criticisms I ALWAYS enjoy Tristan 😉

    Let’s wait for Act 2 to see what Seiffert can do…

  5. Mei,
    Jo m’estic preparant la funció per anar-hi el dia 8 de Febrer i avui he vist el primer acte d’una producció feta a l’Scala amb direcció de Barenboim. El Tristan era en Ian Storey i m’ha agradat força. Estic per agafar una entrada pel segon torn pero en vist el que ens dius tinc por de que se’m faci llarg si l’orquestració -crucial- resulta plana.
    Espero la teva opinió i gràcies.
    Amb afecte.

    • Hola, Olympia… Crec que després d’haver sentit Barenboim dirigint el Tristany resulta difícil trobar uns temps que arriben a tocar-te les fibres més sensibles… També passa amb el Parsifal on el públic va acabar tan tocat per la interpretació musical que no vàrem gosar aplaudir per no trencar i assimilar la màgia d’allò que havíem escoltat… Segurament no van ser més de 10 o 15 segons però va semblar una eternitat…

      A aquest Tristany ja hi va haver qui no es va voler esperar fins a la darrera nota per a aplaudir…

      De tota manera jo et recomanaria escoltar el segon repartiment on l’Ian Storey i la Jennifer Wilson poden oferir millors prestacions des del punt de vista vocal… Jo hi aniré el proper dia 10 de Febrer, abans no puc anar perquè estaré de viatge, segurament passant fred…

Deja un comentario